Seguro que a muchos, cuando escuchan hablar del camarón, se les hace agua la boca y en lo primero que piensan es en probar un rico bocado de este crustáceo. Pero, ¿sabías que se trata de una pequeña criatura acuática fantástica? Y es que el camarón tiene unas habilidades asombrosas, desde cambiar rápido de color para camuflarse hasta nadar hacia atrás, por lo que es un experto en ocultarse y huir de sus enemigos.

También es inevitable no mencionar que se trata de un crustáceo delicioso y sobre todo nutritivo, que va muy bien con todo y que es muy apreciado en el mundo culinario. Pero hay más que saber sobre este genial ser vivo, así que, a continuación, vamos a conocer un poco más de información sobre él.

 

características del camarón

 

Características físicas del camarón

 

El camarón, llamado científicamente caridea, es un animal perteneciente al grupo de los crustáceos, del suborden de los decápodos, y destaca principalmente por sus características físicas,  entre las que destacan las siguientes:

  • Cuerpo corpóreo con estructura cilíndrica, alargado y comprimido lateralmente, y con un exoesqueleto (caparazón) delgado y translúcido.
  • El camarón cuenta también con una cola mucho más larga que el cuerpo y con patas pequeñas, las dos primeras con pinzas.
  • Tiene seis segmentos abdominales musculosos y gruesos, lo que le permite moverse en el agua de forma más ágil al contraerse de forma brusca e impulsarse hacia atrás.
  • Posee una gran sección de cabeza en forma triangular, larga, orientada hacia arriba y con ojos saltones de color verdoso.
  • Su coloración varía de colores rosados claros hasta marrones, casi transparentes, ideal para camuflarse fácilmente. El camarón tiene también bandas verticales oscuras en el abdomen, lo que permite delimitar los segmentos.
  • Cuenta con dos pares de largas antenas, esenciales para orientarse cuando nadan, saber en qué entorno se encuentran y detectar a sus presas o depredadores.

 

Qué come el camarón

 

El camarón es una especie bastante adaptable, por lo que puede comer alimentos de origen vegetal y animal, es decir, es un animal omnívoro, y para sobrevivir puede consumir distintas fuentes de alimentos, ya sean vivos o muertos.

Básicamente, el camarón tiene una dieta alimenticia muy variada compuesta por algas, peces muertos, invertebrados pequeños y mariscos diminutos, incluyendo microorganismos y restos orgánicos en descomposición. De manera que come cualquier alimento que tenga disponible en el entorno donde se encuentre.

 

Dónde vive el camarón

 

El camarón es un excelente explorador del mar. Su gran capacidad de adaptación a diversos ambientes acuáticos es impresionante. Puede vivir tanto en aguas saladas como en aguas dulces sin ningún problema.

 

los camarones que comen donde viven

 

Esta adaptabilidad que tienen algunas de las especies de camarones se debe, en general, a que pueden soportar aguas de diferentes temperaturas y salinidad, logrando ser capaces de vivir en hábitats con variedad de condiciones. Habitualmente viven en grupo y buscan habitar áreas poco profundas con rocas,  algas, charcas y zonas onerosas. Estar en grupo les garantiza mayor protección y alimento seguro.

Geográficamente, se puede decir que estos crustáceos se encuentran en todas las partes del mundo: desde zonas templadas hasta tropicales o frías. No obstante, el camarón se distribuye mayormente por el Atlántico y el Mediterráneo.

 

Otras curiosidades sobre el camarón

 

  • Gracias a sus antenas largas el camarón puede sentir lo que pasa a su alrededor.
  • También puede cambiar su coloración según el entorno que le rodee. Son como unos camaleones del océano, buenos para esconderse.
  • En todo el mundo hay aproximadamente más de 2.000 especies distintas de camarones.
  • Estos crustáceos son importantes para los hábitats acuáticos, ya que son perfectos recicladores y comen bacterias y materia orgánica en descomposición.
  • El camarón es una especie con hábitos nocturnos, debido a que durante el día se mantiene escondido entre rocas.
  • Puede detectar más colores que un humano, debido a sus ojos ricos en fotorreceptores, lo que les brinda una visión única.
  • Los camarones nadan hacia atrás de una manera increíble, escapando velozmente de las amenazas, y algunas especies de camarones nacen machos y al alcanzar la madurez se convierten en hembras. ¿A que es muy curioso?
  • ¿Sabías que también tienen un importante valor nutricional y son una fuente con bajos niveles de grasa y rica en nutrientes como el selenio y vitamina B12?

 

tipos crustáceos camarón
 


Volver