La cigala es un crustáceo decápodo que vive en el mar. Tiene un poco de parecido con la langosta, pero es más pequeña y cuenta con un cuerpo alargado. La mayor parte de su cuerpo es de su color característico anaranjado, excepto sus pinzas, que son de un tono rojizo.
Las cigalas son animales de gran importancia para el ecosistema marino, pero sobre todo es una especie que destaca por ser un plato delicioso en muchos lugares. La suavidad de textura y sabor que tiene su carne lo convierte en un auténtico manjar. Por eso la cigala es un pequeño crustáceo que habita en el mar con un papel importante tanto en el mar como en nuestras comidas. ¡Veamos ahora un poco más sobre este especial molusco!
Características físicas de la cigala
Como hemos visto, la cigala es un animal marino comestible bastante apreciado en el mundo de la gastronomía, y se trata de una especie llamada científicamente Nephrops norvegicus.
La cigala es un crustáceo decápodo de mediano tamaño, perteneciente a la familia nefrópidos, y algunas de sus características físicas son:
- Tiene un cuerpo y abdomen alargados, delgados y con una menor robustez que las otras especies pertenecientes a la misma familia.
- Habitualmente las cigalas llegan a medir como máximo 15 cm, aunque algunas especies pueden llegar a alcanzar hasta 30 cm de longitud. En cuanto a su peso, pueden pesar desde 20 hasta 600 gramos.
- Además las cigalas se caracterizan por tener un color anaranjado o rosáceo más o menos intenso, y tienen un rostro alargado con dos crestas longitudinales.
- Las cigalas también poseen diez patas: el primer par de patas torácicas son pinzas largas, estrechas y de grosor desigual, cubiertas por espinas. Pero también tienen pinzas el segundo y tercer par, aunque estas ya son más pequeñas. Por su parte, el tercer y cuarto par terminan en forma de uñas.
- El caparazón o exoesqueleto de la cigala es de forma cilíndrica, textura lisa y tonalidad naranja o rosácea, con manchas en el dorso de color rojo intenso.
- ¿Y sabías que las cigalas tienen dos ojos de color negro oscuro¿ ¡Sí! Y sobresalen bastante, como si estuvieran hinchados, lo cual les hace tener una apariencia arriñonada.
Qué come la cigala
La cigala es un animal marino muy territorial que por lo general es solitario. A las cigalas les gusta vivir escondidas durante el día entre las rocas o en las madrigueras que ellas mismas perforan. Por ello es considerado un crustáceo de hábitos nocturnos, ya que aprovecha para salir por las noches y alimentarse de cualquier presa que esté a su alcance.
Este fantástico crustáceo se alimenta tanto de animales como de plantas. Su alimentación consiste fundamentalmente en pequeños peces muertos, gusanos poliquetos, moluscos, crustáceos, y en ocasiones algas.
Dónde vive la cigala
La cigala es una especie que habita en los fondos marinos y arenosos de gran profundidad, de hasta más de 400 metros, aunque depende de la temperatura de las aguas y prefiere mayormente los lugares templados.
Ahora bien, existe una razón de por qué la cigala habita en grandes profundidades, y es que este tipo de crustáceo necesita fondos blandos de arena fina con gran cohesión para poder excavar una especie de madriguera con varios túneles, lo que considera ideal para esconderse y le sirve de salida de escape ante cualquier peligro de depredadores.
Las áreas de distribución donde hay mayor presencia de cigalas son principalmente la Costa Atlántica, desde Cabo Norte hasta Marruecos, y el oeste del Mar Mediterráneo y el Adriático.
Otras curiosidades sobre la cigala
- La cigala no puede vivir mucho tiempo fuera del agua, por lo que no es común encontrarlas vivas en la pescadería, y a los dos años de vida ya alcanzan la edad adulta.
- Tienen una forma especial de comunicarse mediante vibraciones producidas por su cuerpo, lo que usan esencialmente durante la reproducción.
- Las cigalas son expertas en excavación, por lo que excavan sus propios túneles, lo que les ayuda a escapar fácilmente de los depredadores. ¡Son como unas súper hormigas!