Los sustantivos y sus diferentes tipos
APRENDE LOS SUSTANTIVOS
¿QUÉ ES UN SUSTANTIVO?
Un sustantivo es aquella palabra que sirve para denominar a una persona, a un animal o a una cosa.
EJEMPLOS: mesa, silla, colegio, gato, caballo, papá, mamá, Pedro, Silvia.
¿Cómo podemos reconocerlos?
Los sustantivos poseen género y número.
El género, por su parte, sirve para indicarnos si una palabra es masculina o femenina. (EJEMPLO: gato y gata)
- Los sustantivos masculinos suelen ir precedidos de los artículos: él, los
- Los sustantivos que son femeninos pueden ir precedidos de los artículos: la, las
Es importante que sepas que muchos sustantivos no tienen los dos géneros, y por tanto, son solo masculinos o solo femeninos, como es el caso de la palabra –montaña.
FORMACIÓN DEL FEMENINO
Atento a estas tres posibilidades:
- 1: podemos cambiar la –a por la –o y viceversa.
- 2: podemos añadir al sustantivo masculino la terminación –esa
- 3: existen determinados sustantivos que tienen una forma concreta para expresarse en masculino y otra distinta para el femenino. Debemos conocer estas palabras para no confundirnos. EJEMPLO: caballo-yegua
Por otra parte, los sustantivos, además del género, poseen un número que será singular o plural. ¿En qué se diferencian el uno y el otro? Pues se diferencian en que el número singular solo se refiere a una sola cosa: una persona, un animal o una cosa. Mientras que el número plural, designa a varias a la vez: varias personas, varios animales o varias cosas.
FORMACIÓN DEL PLURAL
Aprende los tipos distintos que hay:
- 1: se añade –s o –es para pasar del singular al plural.
EJEMPLO: silla-sillas / majestad-majestades
- Recuerda que existen determinadas palabras que permanecen de igual forma independientemente de que se trate de su singular o de su forma en plural.
EJEMPLO: el jueves, los jueves
TIPOS DE SUSTANTIVOS
Los sustantivos pueden dividirse en seis categorías diferentes a las que denominamos de la siguiente manera:
- Sustantivos comunes y propios
- Sustantivos concretos y abstractos
- Sustantivos individuales y colectivos
- COMUNES: nombran a una persona, animal o cosa, sin que esta llegue a distinguirse del resto de los sustantivos de su clase. Ejemplo: ciudad, ciudades
- PROPIOS: al contrario que los comunes, este tipo de sustantivos si nombran a una persona animal o cosa distinguiéndola del resto de su clase, Veamos: Sevilla o Barcelona son también ciudades, como veíamos en el ejemplo del sustantivo común. Pero son ciudades concretas y no genéricas. Es decir, han sido distinguidas del resto.
- CONCRETOS: designan a una persona, animal o cosa que podemos percibir con claridad por su sonido, por su forma o por su olor. Son tangibles. Ejemplo: grito, rosa, queso
- ABSTRACTOS: Los abstractos, a diferencia de los concretos, no nombran realidades que puedan ser percibidas, sino que se refieren a todo aquello que está más allá de nuestra vista, nuestro gusto o nuestro olfato. Cosas como las ideas o los sentimientos.
- INDIVIDUALES: se encargan de denominar a una sola persona, animal o cosa. Designan a seres o cosas únicas.
- COLECTIVOS: se encargan de nombrar a un conjunto de seres o cosas.