Juegos sobre conjunciones y preposiciones
DESCUBRE LAS PREPOSICIONES Y LAS CONJUNCIONES
Existen determinadas palabras que se utilizan para poder relacionar unas palabras con otras o grupos de palabras para dar mayor sentido a una oración. Estas palabras son conocidas como: preposiciones y conjunciones.
¿QUÉ SON LAS PREPOSICIONES?
Cuando hablamos de preposiciones, hablamos de palabras que se utilizan para unir otras palabras dentro de una oración y que se relacionan entre sí. Estas uniones realizan una importante función en nuestro idioma, ya que ayudan a una comunicación y expresión más fluida, o menos “robótica y artificiosa”. Ejemplo: Matías va al trabajo en moto. La preposición –en, en esta oración, nos sirve para establecer una relación de sentido entre la moto (el medio de transporte) y la forma en la cual Matías va al trabajo.
OTRO EJEMPLO:
Qué decimos: ¿Yo estoy padre o Yo estoy con mi padre?
Para que la oración tenga un verdadero sentido gramatical decimos: Yo estoy con mi padre, y la preposición -con nos ayuda a otorgarle el sentido específico que queremos a dicha situación.
Existe un número concreto de preposiciones que debemos conocer y aprender. Pero RECUERDA QUE: las preposiciones, al igual que los adverbios, son palabras invariables que no distinguen entre género y número.
CONOCE TODAS LAS PREPOSICIONES QUE NOS AYUDAN A HABLAR
- A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras.
¿QUÉ SON LAS CONJUNCIONES?
Son aquellas palabras que sirven para establecer uniones entre otras palabras o grupos de palabras, pero que no tienen ninguna relación entre sí. Al igual que las preposiciones, las conjunciones son invariables, no cambian de género ni de número.
EJEMPLOS:
- Voy a comprar manzanas y
- Mi madre y yo somos amigas
- Escóndete bien, que no te vea la abuela.
TIPOS DE CONJUNCIONES QUE DEBES CONOCER
- COPULATIVAS: estas conjunciones suman los significados (que, y, e, ni).
- DISYUNTIVAS: estas conjunciones nos presentan dos opciones que necesariamente se excluyen (o, u, bien, ora).
- ADVERSATIVAS: constituyen una unión de elementos a través de la cual, el segundo elemento tiende a corregir o modificar al primero (pero, sin embargo, más bien, no obstante…).
- DISTRIBUTIVAS: presentan a dos elementos que se alternan (ya…ya; bien…bien, etc.).
- EXPLICATIVAS: en estas el primer elemento es aclarado por el segundo (esto es, es decir, o sea…).
Ejemplos: Padres e hijos deben respetarse mutuamente. / No sé elegir entre una cosa u otra.