Mesopotamia y su civilización
ORIGEN DE MESOPOTAMIA
La antigua Mesopotamia fue la cuna de la civilización debido a que las primeras ciudades e imperios se formaron aquí a finales de la Prehistoria. Los sumerios serían los primeros en formar pueblos y ciudades y ya utilizaban el riego para cultivar y recolectar. Además, los sumerios llegaron a establecer grandes y poderosas ciudades-estado en las que construían “zigurats”, templos similares a las pirámides que construían para sus dioses.
Fueron muchas las ciudades sumerias que destacaron en Mesopotamia, como por ejemplo la ciudad de Ur, Uruk, Eridu o Nippur. Uruk (situada al sur de Mesopotamia, muy cerca del río Éufrates) fue una de las primeras ciudades importantes de la historia, cuna de los sumerios, y alcanzó su mayor apogeo en torno al año 2900 a. C., convirtiéndose en la más gran del mundo con unos 80.000 habitantes. EL avance en las técnicas de la agricultura fue lo que permitió, precisamente, que la ciudad pudiese crecer tanto gracias a la abundancia de alimentos.
El rey más famoso de Uruk sería Gilgamesh, que con el tiempo se convertiría en un héroe y personaje mítico, llegando a protagonizar numerosos relatos basados en sus características y poderes sobrehumanos.
Otras ciudades destacadas de la antigua Mesopotamia fueron la ciudad de Akkad y la ciudad de Babilonia. La ciudad de Akkad fue el centro del primer imperio del mundo, que bajo el liderazgo de Sargón el Grande conquistó muchas de las ciudades-estado sumerias y tomó el control de Mesopotamia. No se sabe aún dónde pudo estar esta ciudad, aunque es probable que se encontrase también al sur de Mesopotamia, cerca del río Tigris. La ciudad de Babilonia, por su parte, fue la capital y el centro del conocido como Imperio Babilónico. Durante su apogeo, Babilonia fue la ciudad más grande del mundo con una población de más de 200.000 personas y fue el hogar de reyes como Hammurabi o Nabucodonosor, así como sede de los legendarios “Jardines Colgantes de Babilonia”, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.
LA CIVILIZACIÓN SUMERIA
Conocemos a los sumerios por ser los miembros de la civilización que desarrolló la primera forma de escritura conocida (en torno al 3300 a.C.), pero los sumerios fueron mucho más. A medida que los pueblos sumerios se convertían en ciudades, la gente iba necesitando nuevas formas de anotar sus compras y ventas, de haces registros de propiedades, etc., y así es como comenzaron a establecer símbolos para representar estas acciones que se marcaban en tabletas de arcilla. La vida cotidiana en Mesopotamia también comenzó a cambiar con los sumerios, dejándose poco a poco las aldeas pequeñas en las que la gente recolectaba y cazaba y dando paso a las grandes ciudades. La llegada de las ciudades fue provocando que las cosas y las costumbres cambiaran, surgiendo nuevas actividades y nuevos trabajos nuevos además de la agricultura, como escribas, comerciantes, sacerdotes, soldados, funcionarios, artesanos…
En cuanto a su sociedad, la figura más importante era la del rey y su familia, tras quienes se encontraban los sacerdotes. Otras figuras como los administradores o los escribas también formaban parte de la clase alta y adinerada de Mesopotamia, pero siempre estaban por detrás de sacerdotes y reyes. Por debajo de la clase alta había una pequeña clase media compuesta por artesanos, funcionarios y comerciantes, que se ganaban la vida dignamente y trabajaban muy duro para mejorar sus condiciones de vida. Y por último, detrás de la clase media, se encontraban trabajadores y agricultores, que eran la clase baja de la sociedad. A pesar de que eran las personas con unas condiciones de vida más duras, podían avanzar y escalar de nivel con mucho esfuerzo. Detrás de la clase alta, la media y la baja se encontraban todavía los esclavos, que eran propiedad del rey o se compraban y vendían entre la clase alta, y que solían ser personas capturadas en batallas.
En Mesopotamia la mayoría de la gente vivía en casas de adobe que eran de forma rectangular y tenían dos o tres niveles. Los techos eran planos y la gente solía dormir en la parte de arriba durante el verano, terriblemente caluroso. Para aislar un poco las casas del exterior y del duro clima, utilizaban ladrillos de barro que mantenían las casas alfo más frescas en verano y lo suficientemente cálidas en invierno.
LA RELIGIÓN MESOPOTÁMICA
En cuanto a su religión, los antiguos sumerios adoraban a muchos dioses y diosas diferentes, y estaban convencidos de que influían en gran parte de lo que les sucedía en sus vidas. La religión babilónica y asiria sería fuertemente influenciada por la de los sumerios, aunque cada ciudad tenía siempre su propio dios con su propio zigurat, que era donde vivían los sacerdotes y hacían rituales y sacrificios.
¿Sabías que algunos zigurats eran enormes y que parecían pirámides escalonadas con una parte superior plana? ¡No los confundas nunca con las pirámides egipcias!
EL ARTE Y LA ESCRITURA MESOPOTÁMICAS
El arte y la poesía fueron también muy importantes en Mesopotamia, sobre todo en las ciudades más ricas. La mayor parte de la poesía y el arte tenían temas religiosos o trataban sobre los reyes, y a menudo eran historias que se transmitían de generación en generación.
La escritura inicial de los sumerios, que mencionábamos anteriormente, utilizaba imágenes o pictogramas simples, por ejemplo, un dibujo de la cabeza de una persona significaba la palabra “cabeza”. Con el tiempo, la escritura de los sumerios se desarrolló aún más incluyendo también sonidos y significados. Este tipo de escritura sumeria se llamó “escritura cuneiforme”, que significa “en forma de cuña”, ya que los escribas usaban el lápiz y hacían formas con él sobre la arcilla en forma de cuñas precisamente. Fue tan importante que las civilizaciones mesopotámicas posteriores, como la asiria o la babilónica, también utilizaron la escritura sumeria. El idioma sumerio, con el tiempo, sería sustituido por el acadio como idioma principal de Mesopotamia.
¿Sabías que los jeroglíficos se inventaron en el Antiguo Egipto casi al mismo tiempo que la escritura cuneiforme en Mesopotamia, aunque los científicos creen que la escritura cuneiforme fue la primera?